
Esta semana, los alumnos de Biología y Geología de 1º de ESO realizaron una importante labor en nuestro huerto escolar antes de las vacaciones: el escardado y la eliminación de malas hierbas. Esta actividad es crucial para garantizar el buen crecimiento de nuestros cultivos, y los alumnos se involucraron con entusiasmo y dedicación.
El escardado y la eliminación de malas hierbas son esenciales para mantener un huerto saludable. Las malas hierbas compiten con los cultivos por nutrientes, agua y luz, por lo que es importante mantenerlas bajo control. Los alumnos de 1º de ESO aprendieron sobre estas prácticas y las llevaron a cabo con gran esmero.
Antes de comenzar, los alumnos recibieron una breve explicación sobre las técnicas de escardado y las herramientas necesarias. Equipados con azadas y rastrillos, se dividieron en grupos y se dirigieron a las diferentes áreas del huerto, tanto en las mesas de cultivo como en el huerto principal.
Proceso de Trabajo
- Identificación de malas hierbas: Los alumnos aprendieron a identificar las malas hierbas que debían eliminar. Es importante distinguirlas de los cultivos para evitar dañar las plantas deseadas.
- Escardado y eliminación: Utilizando las herramientas adecuadas, los alumnos procedieron a arrancar las malas hierbas, asegurándose de extraerlas con raíz para evitar que vuelvan a crecer. También removieron la tierra alrededor de las plantas para mejorar la aireación y facilitar la absorción de agua y nutrientes.
- Cuidado de los cultivos: Durante el proceso, los alumnos cuidaron especialmente de no dañar los cultivos en crecimiento. Actualmente, nuestro huerto está lleno de plantas de tomate, lechuga, pimientos y otras hortalizas que han crecido de manera impresionante gracias a los cuidados previos.
Como resultado del trabajo, el huerto quedó limpio y ordenado. Los alumnos pudieron observar de cerca el crecimiento de los cultivos y comprender mejor la importancia de mantener un entorno libre de malas hierbas para que las plantas puedan desarrollarse correctamente.