En esta actividad extraescolar empezamos a conocer los diferentes deportes a través de juegos adaptados a las edades de los participantes, desde 2º de Infantil hasta 2º de EP.
Además de iniciarse en la práctica de actividades deportivas, se potencia el desarrollo de habilidades motrices, conocer el funcionamiento y las reglas básicas de los deportes a la vez que se practican y, especialmente, se promueven valores como el respeto hacia los demás, el esfuerzo personal, el cumplimiento de normas o la aceptación del resultado.
Las actividades en el centro se complementan con sesiones mensuales en el pabellón de la Alamedilla organizadas por los diferentes clubs de la ciudad en las que se trabaja un deporte específico, como atletismo, fútbol, voleibol, tenis, baloncesto, rugby o balonmano.
El colegio Siervas de San José siempre ha estado muy vinculado a los deportes en su etapa de iniciación. Podemos decir también que ha estado desde hace años especialmente ligado al atletismo. Muchos alumnos del colegio se inician aquí a este bonito y completo deporte, participando en él desde las actividades extraescolares.
La competición durante los fines de semana es también una parte importante de la actividad. Aunque acudimos a ellas siempre con el objetivo de pasarlo bien, hacer amigos y conocer nuevos lugares, pero tenemos que reconocer que en las Siervas se forman también grandes campeones.
Desde 3º de EP a ESO
El balonmano es un deporte de equipo, no masificado y que fomenta los valores más importantes del deporte.
Este deporte comenzó a practicarse en este colegio hace más de 50 años y desde entonces se ha seguido practicante ininterrumpidamente.
Ha tenido excelentes resultados a nivel nacional, regional y provincial, con medallas en todas las competiciones y jugadores y jugadoras que llegaran a jugar en las ligas profesionales y a debutar con la selección española.
En la actualidad participamos en la liga escolar de Salamanca en la categoría benjamín y alevín y tenemos como objetivo fundamental la participación lúdica y el respeto a los valores del deporte.
Entre los principales beneficios de la práctica de este deporte podemos destacar:
Desde 2º INFANTIL
Entre los principales beneficios de la práctica de este deporte podemos destacar:
Mejora cardiovascular: El fútbol, especialmente durante los partidos, involucra un nivel constante de actividad aeróbica que fortalece el corazón, mejora la circulación sanguínea y aumenta la resistencia general.
Desarrollo muscular y óseo: Correr, patear, esquivar y girar son acciones comunes en el fútbol que ayudan a fortalecer y tonificar los músculos de las piernas, a la vez que fortalecen los huesos.
Coordinación y equilibrio: Controlar un balón de fútbol, ya sea al recibirlo, patearlo o pasarlo, requiere un alto grado de coordinación y equilibrio.
Desarrollo cognitivo: La estrategia es una parte crucial del fútbol, donde la toma de decisiones rápidas, la anticipación y la percepción espacial se ponen a prueba constantemente.
Trabajo en equipo: El fútbol es un deporte donde se premia la cooperación y la colaboración entre los jugadores. Fomenta la comunicación efectiva y el espíritu de equipo.
Disciplina y resiliencia: El fútbol también enseña lecciones valiosas sobre la perseverancia, el manejo de la presión y la disciplina para seguir entrenando y mejorar.
Socialización: Al igual que otros deportes de equipo, el fútbol ofrece la oportunidad de formar y fortalecer lazos de amistad y camaradería, mejorando las habilidades sociales.
Salud mental: Además de los beneficios físicos, el fútbol puede ofrecer beneficios a la salud mental, al reducir el estrés y la ansiedad, y aumentar la autoestima y el sentido de pertenencia.
Desde 3º EP a ESO
Entre los principales beneficios de esta práctica deportiva podemos destacar:
El ajedrez es una disciplina que fomenta el desarrollo de valores ético – cívicos desde el respeto a las reglas del juego y la estima a tu rival.
Nuestro centro organiza cada año el Torneo de Ajedrez Infantil Las Siervas en el que participan alumnos de otros centros.
Con la práctica del ajedrez:
Educación INFANTIL
Metodología propia, basada en LEARN AND PLAY!, donde los alumnos/as aprenden inglés de forma natural y jugando a través de:
Y el método JOLLY PHONICS, un programa sintético-fonético, para aprender de forma simple y multisensorial. En el que se trabajan:
– Sonidos. Aprendizaje de los 42 fonemas principales del inglés.
– Conciencia fonológica. Identificación de los sonidos dentro de las palabras.
– Unión de las letras. Para la lectura y la escritura de palabras en inglés.
Educación PRIMARIA
Metodología completa con 2 horas / semana:
ENGLISH’S FUN + CAMBRIDGE ENGLISH EXAMS
ENGLISH’S FUN
Una hora para reforzar y ampliar los contenidos que se imparten en el curso escolar correspondiente, reforzando la parte oral.
CAMBRIDGE ENGLISH EXAMS – YOUNG LEARNERS
Una hora para “entrenar” a los alumnos/as en este reconocido método a nivel mundial, con dos niveles:
Educación SECUNDARIA
Metodología completa con 1 hora y media /semana:
ENGLISH’S FUN + CAMBRIDGE ENGLISH EXAMS
ENGLISH’S FUN
45 minutos para desarrollar las capacidades de:
CAMBRIDGE ENGLISH EXAMS
45 minutos para “entrenar” a los alumnos/as en este reconocido método a nivel mundial,
con tres niveles:
Los alumnos de E. Infantil descubren el mundo que les rodea a través de la robótica, la construcción y la programación, con retos y sencillas actividades de aprendizaje. Las actividades que planteamos están relacionadas con las distintas áreas curriculares que se tratan en Educación infantil. Están basadas en el juego y en la participación de los niños para que refuercen los conocimientos de forma lúdica y dinámica. Además las herramientas tecnológicas que utilizamos son motivadoras y didácticas, lo que potencia su curiosidad e interés por el aprendizaje
La metodología será dinámica y atractiva elaborando ejercicios prácticos individuales y proyectos generales con cada una de las herramientas utilizadas.
El movimiento de tiempo libre que ofrece la Congregación de las Siervas de San José ofrece a niños, a adolescentes, a jóvenes y a adultos la posibilidad de compartir momentos de nuestra vida, la experiencia de la amistad, el valor de la familia y el tesoro de nuestra fe.
Somos el Grupo Scout Dewony, una asociación juvenil sin ánimo de lucro vinculada al escultismo, movimiento fundado por Baden Powell a principios del siglo XX y cuyo objetivo consiste en formar y educar a niños y jóvenes a partir de unos valores basados en el respeto a la naturaleza y a los demás.
Nuestra entidad fue fundada el 20 de abril de 1996 en la ciudad de Salamanca.
Somos un grupo scout independiente, lo que significa que no pertenecemos a ninguna organización scout como puede ser MSC o ASDE. No obstante, realizamos muchas actividades con los otros grupos scout independientes de Salamanca. En definitiva, somos una asociación que pretende dejar el mundo mejor de cómo nos lo encontramos, ya sea a través del cuidado y el respeto por la naturaleza o a través de la formación en valores vinculados a la lealtad, la abnegación, la pureza, y el ejercicio de una vida sana.
Nuestras actividades se desarrollan en el colegio Sagrada Familia Siervas de San José los sábados de 16:15-19:15, aunque también realizamos acampadas, campamentos y otros eventos scout. Nuestros colores, el verde y verde, son nuestra seña de identidad.
¡Anímate a vivir esta locura con nosotros!
Nos relacionamos con otras personas en un ambiente de diversión y aprendemos a expresarnos a través del movimiento y la expresión corporal.
Disfrutamos del ejercicio físico, trabajamos la coordinación, nos valoramos tal y como somos.