CARACTERÍSTICAS DEL LAS PINTURAS DEL ÁBSIDE DE SAN CLEMENTE DE TAÜLL
Es una pintura románica perteneciente al conjunto de la decoración mural de la Iglesia de San Clemente de Taüll en el Valle de Bohí.
Actualmente se encuentra en el Museo Nacional de Arte de Cataluña.
La Iglesia de San Clemente de Taüll fue consagrada por Ramón de Roda, Obispo de Roda en el año 1123, fecha pintada en una de las columnas y a la cual se asocia la creación de la pintura mural del ábside central.
En 1123 el maestro de Taüll consagró y creó el ábside de San Clemente.
Según Joan Ainaud de Lasarte, se asociaba la consagración de la Iglesia con la reconquista definitiva de Barbastro y Zaragoza.
Debido a la Guerra Civil Española y ante el peligro de sufrir un bombardeo, las obras fueron de nuevo trasladadas junto con algunos ábsides románicos a Olot y a otras pequeñas poblaciones como por ejemplo Darnius.
INFORMACIÓN RECOGIDA POR: Brian Boyanov Frutos, Teresa Muñoz Sánchez y Diego Solórzano Abad