marzo, 2023
marzo, 2023
marzo, 2023
marzo
27febTodo el día03marInmersión lingüística en Santander
De 3º a 6º EP
De 3º a 6º EP
Febrero 27 (Lunes) - Marzo 3 (Viernes)
01mar10:00 am11:00 amCuentos vivosAlumnos de 3º Infantil
Descripción Se trata de una aventura de educación ambiental, con la presencia de miembros representativos de nuestra fauna. Los actores, que son cetreros profesionales y biólogos, interactúan con los escolares.
Descripción
Se trata de una aventura de educación ambiental, con la presencia de miembros representativos de nuestra fauna. Los actores, que son cetreros profesionales y biólogos, interactúan con los escolares. Estos conocerán interesantes conceptos sobre la biología y las costumbres de una serie de animales a los que, en su vida diaria, no pueden tener acceso.
Objetivos
Competencias Básicas: (Orden ECD/65/2015)
Conciencia y expresiones culturales; competencia en ciencia y tecnología
Más información
(Miércoles) 10:00 am - 11:00 am
02mar10:00 am11:30 amLíquenes, midiendo el aire que respirasAlumnos de 1º ESO
Descripción Actividad guiada por un monitor de educación ambiental por el parque de Los Jesuitas para observar e identificar líquenes y comprobar el estado de calidad ambiental de la ciudad,
Descripción
Actividad guiada por un monitor de educación ambiental por el parque de Los Jesuitas para observar e identificar líquenes y comprobar el estado de calidad ambiental de la ciudad, a partir de una práctica realizada por el alumnado. En la primera parte de la actividad se trabajará el concepto de liquen, tipos de líquenes e identificación de las especies más representativas. En una segunda fase, se trabajará el papel de los líquenes como bioindicadores ambientales, realizando una práctica experimental donde el alumnado participará activamente. Los resultados se compartirán dentro del proyecto nacional Liquencity.
Objetivos
Competencias Básicas: (Orden ECD/65/2015)
Competencias básicas en ciencia y tecnología. Aprender a aprender.
Más información
(Jueves) 10:00 am - 11:30 am
06mar10:00 am11:30 amGótico en SalamancaAlumnos de 6ºA
Descripción Itinerario guiado en el que se descubren los edificios más emblemáticos de nuestra ciudad durante este periodo artístico. Objetivos Descubrir y conocer los lugares más emblemáticos de la ciudad de
Descripción
Itinerario guiado en el que se descubren los edificios más emblemáticos de nuestra ciudad durante este periodo artístico.
Objetivos
Lugar de realización
En las calles de la ciudad.
Punto de encuentro: Torre del Clavero, junto a los juzgados.
Recorrido: Torre Clavero, Catedral Nueva, Patio Escuelas, Casa de las Conchas, san Benito y casa María «La Brava».
Metodología
Expositiva, lúdica e indagadora. Un monitor especializado explica de forma activa los elementos arquitectónicos propios del Gótico. A continuación se inicia un recorrido por los diversos monumentos, donde se descubren, observan y analizan los elementos explicados.
Más información
(Lunes) 10:00 am - 11:30 am
06mar12:00 pm1:30 pmGótico en SalamancaAlumnos de 6ºB
Descripción Itinerario guiado en el que se descubren los edificios más emblemáticos de nuestra ciudad durante este periodo artístico. Objetivos Descubrir y conocer los lugares más emblemáticos de la ciudad de
Descripción
Itinerario guiado en el que se descubren los edificios más emblemáticos de nuestra ciudad durante este periodo artístico.
Objetivos
Lugar de realización
En las calles de la ciudad.
Punto de encuentro: Torre del Clavero, junto a los juzgados.
Recorrido: Torre Clavero, Catedral Nueva, Patio Escuelas, Casa de las Conchas, san Benito y casa María «La Brava».
Metodología
Expositiva, lúdica e indagadora. Un monitor especializado explica de forma activa los elementos arquitectónicos propios del Gótico. A continuación se inicia un recorrido por los diversos monumentos, donde se descubren, observan y analizan los elementos explicados.
Más información
(Lunes) 12:00 pm - 1:30 pm
08mar12:00 pm2:00 pmLas murallas de Salamanca: dos milenios de historiaAlumnos de 1ºESO
Descripción Visita al nuevo espacio temático “Centro Interpretación de las murallas salmantinas” y desde allí visita al Pozo de la Nieve. Objetivos Conocer el desarrollo de la ciudad de Salamanca en su
Descripción
Visita al nuevo espacio temático “Centro Interpretación de las murallas salmantinas” y desde allí visita al Pozo de la Nieve.
Objetivos
Competencias clave
Conciencia y expresiones culturales, competencias sociales y cívicas.
Contenidos
– Los restos preromanos, romanos y medievales de Salamanca
– Los restos del convento del Carmen Calzado de San Andrés
– Pozo de la Nieve, siglo XVIII, uso de la nieve para fabricar helados, conservantes y fines terapeúticos.
Más información
(Miércoles) 12:00 pm - 2:00 pm
16marTodo el díaInicio de las fiestas: actividades, pruebas deportivas y pregón
Todo el día (Jueves)
20mar10:20 am11:20 amDescubre el mundo paseando por SalamancaAlumnos de 1º ESO A
Descripción La actividad se basará en una proyección en el aula en la que se realizará un repaso ordenado a todos los paisajes de la provincia (conjuntos montañosos del sur,
Descripción
La actividad se basará en una proyección en el aula en la que se realizará un repaso ordenado a todos los paisajes de la provincia (conjuntos montañosos del sur, dehesas del centro y oeste, cañones de arribes, llanuras cerealistas,…) y a los muy diferentes usos tradicionales y actuales que el ser humano ha desarrollado para adaptarse a los recursos naturales que ha tenido a su disposición. En cada uno de estos paisajes se mostrarán los fenómenos naturales y humanos que explican sus características más representativas y de mayor personalidad. Se podrá comprobar cómo las causas que explican nuestra diversidad natural y humana son semejantes a la biodiversidad y riqueza cultural en todo el mundo.
Objetivos
Contenidos
Destinatarios
Escolares de 5º y 6º de Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional.
Metodología
A partir de un repaso visual a los paisajes naturales y humanos de la provincia de Salamanca, se animará a los escolares a expresar sus opiniones acerca de las causas que explican el paisaje y los modos de vida de su población y su posible relación con otros paisajes y modos de vida del resto del mundo. Se buscará la participación activa de los alumnos a través de sus experiencias personales y sus conocimientos sobre la provincia.
Más información
(Lunes) 10:20 am - 11:20 am
20mar11:00 am12:15 pmSTEAM de FabLab Tormes+Alumnos de 6ºB
Descripción Programa en el que el alumnado se convertirá en creador de sus propios objetos mediante el diseño, la fabricación digital y el uso de las TIC. Con esta propuesta STEAM de
Descripción
Programa en el que el alumnado se convertirá en creador de sus propios objetos mediante el diseño, la fabricación digital y el uso de las TIC. Con esta propuesta STEAM de FabLab Tormes+ se busca facilitar el proceso de aprendizaje en la resolución de problemas de forma contextualizada a fin de desarrollar capacidades, poner en práctica los conocimientos adquiridos y desarrollar el pensamiento creativo.
Objetivos
– Diseñar artículos decorativos
– Fabricar juguetes interactivos.
– Educar con un enfoque práctico basado en proyectos.
– Fomentar una mayor inclusión tecnológica y social a través de la innovación educativa.
– Generar oportunidades mediante formación en programación y competencias digitales.
– Aprender a programar como medio para generar formas abiertas y colaborativas de trabajo.
Contenidos
Robótica, impresión 3D, diseño CAD, programación y creación de videojuegos.
Más información
(Lunes) 11:00 am - 12:15 pm
20mar12:30 pm1:45 pmSTEAM de FabLab Tormes+Alumnos de 6ºA
Descripción Programa en el que el alumnado se convertirá en creador de sus propios objetos mediante el diseño, la fabricación digital y el uso de las TIC. Con esta propuesta STEAM de
Descripción
Programa en el que el alumnado se convertirá en creador de sus propios objetos mediante el diseño, la fabricación digital y el uso de las TIC. Con esta propuesta STEAM de FabLab Tormes+ se busca facilitar el proceso de aprendizaje en la resolución de problemas de forma contextualizada a fin de desarrollar capacidades, poner en práctica los conocimientos adquiridos y desarrollar el pensamiento creativo.
Objetivos
– Diseñar artículos decorativos
– Fabricar juguetes interactivos.
– Educar con un enfoque práctico basado en proyectos.
– Fomentar una mayor inclusión tecnológica y social a través de la innovación educativa.
– Generar oportunidades mediante formación en programación y competencias digitales.
– Aprender a programar como medio para generar formas abiertas y colaborativas de trabajo.
Contenidos
Robótica, impresión 3D, diseño CAD, programación y creación de videojuegos.
Más información
(Lunes) 12:30 pm - 1:45 pm
27mar10:20 am11:20 amDescubre el mundo paseando por SalamancaAlumnos de 1º ESO B
Descripción La actividad se basará en una proyección en el aula en la que se realizará un repaso ordenado a todos los paisajes de la provincia (conjuntos montañosos del sur,
Descripción
La actividad se basará en una proyección en el aula en la que se realizará un repaso ordenado a todos los paisajes de la provincia (conjuntos montañosos del sur, dehesas del centro y oeste, cañones de arribes, llanuras cerealistas,…) y a los muy diferentes usos tradicionales y actuales que el ser humano ha desarrollado para adaptarse a los recursos naturales que ha tenido a su disposición. En cada uno de estos paisajes se mostrarán los fenómenos naturales y humanos que explican sus características más representativas y de mayor personalidad. Se podrá comprobar cómo las causas que explican nuestra diversidad natural y humana son semejantes a la biodiversidad y riqueza cultural en todo el mundo.
Objetivos
Contenidos
Destinatarios
Escolares de 5º y 6º de Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional.
Metodología
A partir de un repaso visual a los paisajes naturales y humanos de la provincia de Salamanca, se animará a los escolares a expresar sus opiniones acerca de las causas que explican el paisaje y los modos de vida de su población y su posible relación con otros paisajes y modos de vida del resto del mundo. Se buscará la participación activa de los alumnos a través de sus experiencias personales y sus conocimientos sobre la provincia.
Más información
(Lunes) 10:20 am - 11:20 am
29mar10:00 am11:30 amThe city of the 19th and 20th centuriesAlumnos de 4º ESO A
Descripción Itinerario guiado en inglés en el que se descubren los edificios más emblemáticos de nuestra ciudad durante este periodo de tiempo (Edad Moderna y Contemporánea). Objetivos Entender las explicaciones que
Descripción
Itinerario guiado en inglés en el que se descubren los edificios más emblemáticos de nuestra ciudad durante este periodo de tiempo (Edad Moderna y Contemporánea).
Objetivos
Más información
(Miércoles) 10:00 am - 11:30 am
29mar12:00 pm1:30 pmThe city of the 19th and 20th centuriesAlumnos de 4º ESO B
Descripción Itinerario guiado en inglés en el que se descubren los edificios más emblemáticos de nuestra ciudad durante este periodo de tiempo (Edad Moderna y Contemporánea). Objetivos Entender las explicaciones que
Descripción
Itinerario guiado en inglés en el que se descubren los edificios más emblemáticos de nuestra ciudad durante este periodo de tiempo (Edad Moderna y Contemporánea).
Objetivos
Más información
(Miércoles) 12:00 pm - 1:30 pm
abril
17abr10:20 am11:15 amTaller sobre Redes SocialesAlumnos de 1º ESO A
Descripción El taller pretende facilitar a los escolares la información y los elementos de juicio necesarios para tomar decisiones convenientes en el uso de las redes sociales. Objetivos Fomentar el uso responsable
Descripción
El taller pretende facilitar a los escolares la información y los elementos de juicio necesarios para tomar decisiones convenientes en el uso de las redes sociales.
Objetivos
Contenidos
– Riesgos asociados a la interacción en la red: fraude, suplantación de identidad, pérdida de privacidad, acceso a contenidos inadecuados y acoso.
– Protección de la intimidad y la seguridad personal en la interacción en entornos virtuales.
– Redes. Tipología.
– Publicación e intercambio de información en medios digitales. Uso seguro y responsable de los medios de publicación e intercambio de información.
Metodología
Activa y participativa. Material de divulgación. Monitores especializados.
Más información
(Lunes) 10:20 am - 11:15 am
18abr12:00 pm1:00 pmEl plato saludable: ¿Sabemos lo que comemos?Alumnos de Primaria 4ºA
Descripción Contenido teórico-práctico impartido por una bióloga y nutricionista con experiencia en el sector de la nutrición clínica, la educación nutricional y la alimentación, adaptando los contenidos a la etapa
Descripción
Contenido teórico-práctico impartido por una bióloga y nutricionista con experiencia en el sector de la nutrición clínica, la educación nutricional y la alimentación, adaptando los contenidos a la etapa educativa a la que va dirigida.
Objetivos
Contenidos
– La rueda de los alimentos.
– El plato de la alimentación saludable.
– Pirámide alimentaria vs plato saludable.
– Triángulo de la alimentación.
– ¿El azúcar es necesario? Azúcar en los alimentos.
– El tren alimentario.
– Comida y emoción.
– Distribución alimentaria.
Más información
(Martes) 12:00 pm - 1:00 pm
18abr12:00 pm1:00 pmArtisteamos en el DA2Alumnos de Primaria 6ºA
Descripción El proyecto “Artisteamos en el DA2” nace con el objetivo de fomentar la creatividad y la expresión artística de los escolares de una manera diferente y en un entorno
Descripción
El proyecto “Artisteamos en el DA2” nace con el objetivo de fomentar la creatividad y la expresión artística de los escolares de una manera diferente y en un entorno promotor de la cultura y el arte como es un museo.
De este modo, el proyecto se divide en dos partes. En primer lugar, los escolares conocerán una de las obras que se exponen en ese momento en el museo, promoviendo la curiosidad sobre qué quiere expresar el artista y qué entienden ellos acerca de esa obra, para después explicarles en qué consiste. Posteriormente, se procederá al desarrollo del taller de expresión y lenguaje artístico. Asimismo, se busca fomentar mediante este proyecto valores como el compañerismo y el trabajo en equipo al tener que desarrollar diferentes actividades de manera grupal.
Objetivos
• Desarrollar la capacidad creativa y artística de los escolares
• Proporcionar al alumnado la oportunidad de visitar y conocer el museo
• Fomentar la capacidad de expresión mediante el lenguaje artístico
• Promover la curiosidad, el interés y el respeto por las obras artísticas propias y ajenas
Contenidos
Los contenidos de este proyecto se engloban mayoritariamente en la asignatura “Educación plástica y visual”, puesto que las capacidades tanto de apreciarlo, de conservarlo como de producirlo son indispensables para el desarrollo de las sociedades.
Más información
(Martes) 12:00 pm - 1:00 pm
18abr1:00 pm2:00 pmEl plato saludable: ¿Sabemos lo que comemos?Alumnos de Primaria 4ºA
Descripción Contenido teórico-práctico impartido por una bióloga y nutricionista con experiencia en el sector de la nutrición clínica, la educación nutricional y la alimentación, adaptando los contenidos a la etapa
Descripción
Contenido teórico-práctico impartido por una bióloga y nutricionista con experiencia en el sector de la nutrición clínica, la educación nutricional y la alimentación, adaptando los contenidos a la etapa educativa a la que va dirigida.
Objetivos
Contenidos
– La rueda de los alimentos.
– El plato de la alimentación saludable.
– Pirámide alimentaria vs plato saludable.
– Triángulo de la alimentación.
– ¿El azúcar es necesario? Azúcar en los alimentos.
– El tren alimentario.
– Comida y emoción.
– Distribución alimentaria.
Más información
(Martes) 1:00 pm - 2:00 pm
20abr11:00 am12:30 pmSTEAM de FabLab Tormes+ (Pilotaje de drones)Alumnos de 3º ESO A
Descripción Programa en el que el alumnado se convertirá en creador de sus propios objetos mediante el diseño, la fabricación digital y el uso de las TIC. Con esta propuesta STEAM de
Descripción
Programa en el que el alumnado se convertirá en creador de sus propios objetos mediante el diseño, la fabricación digital y el uso de las TIC. Con esta propuesta STEAM de FabLab Tormes+ se busca facilitar el proceso de aprendizaje en la resolución de problemas de forma contextualizada a fin de desarrollar capacidades, poner en práctica los conocimientos adquiridos y desarrollar el pensamiento creativo.
Objetivos
– Diseñar artículos decorativos
– Fabricar juguetes interactivos.
– Educar con un enfoque práctico basado en proyectos.
– Fomentar una mayor inclusión tecnológica y social a través de la innovación educativa.
– Generar oportunidades mediante formación en programación y competencias digitales.
– Aprender a programar como medio para generar formas abiertas y colaborativas de trabajo.
Contenidos
Robótica, impresión 3D, diseño CAD, programación y creación de videojuegos.
Más información
(Jueves) 11:00 am - 12:30 pm
20abr12:00 pm1:30 pmEl plato saludable: ¿Sabemos lo que comemos?Alumnos de Primaria 4ºA
Descripción Contenido teórico-práctico impartido por una bióloga y nutricionista con experiencia en el sector de la nutrición clínica, la educación nutricional y la alimentación, adaptando los contenidos a la etapa
Descripción
Contenido teórico-práctico impartido por una bióloga y nutricionista con experiencia en el sector de la nutrición clínica, la educación nutricional y la alimentación, adaptando los contenidos a la etapa educativa a la que va dirigida.
Descripción
El proyecto “Artisteamos en el DA2” nace con el objetivo de fomentar la creatividad y la expresión artística de los escolares de una manera diferente y en un entorno promotor de la cultura y el arte como es un museo.
De este modo, el proyecto se divide en dos partes. En primer lugar, los escolares conocerán una de las obras que se exponen en ese momento en el museo, promoviendo la curiosidad sobre qué quiere expresar el artista y qué entienden ellos acerca de esa obra, para después explicarles en qué consiste. Posteriormente, se procederá al desarrollo del taller de expresión y lenguaje artístico. Asimismo, se busca fomentar mediante este proyecto valores como el compañerismo y el trabajo en equipo al tener que desarrollar diferentes actividades de manera grupal.
Objetivos
• Desarrollar la capacidad creativa y artística de los escolares
• Proporcionar al alumnado la oportunidad de visitar y conocer el museo
• Fomentar la capacidad de expresión mediante el lenguaje artístico
• Promover la curiosidad, el interés y el respeto por las obras artísticas propias y ajenas
Contenidos
Los contenidos de este proyecto se engloban mayoritariamente en la asignatura “Educación plástica y visual”, puesto que las capacidades tanto de apreciarlo, de conservarlo como de producirlo son indispensables para el desarrollo de las sociedades.
Más información
(Jueves) 12:00 pm - 1:30 pm
20abr12:30 pm1:45 pmSTEAM de FabLab Tormes+ (Impresión 3D)Alumnos de 1º ESO B
Descripción Programa en el que el alumnado se convertirá en creador de sus propios objetos mediante el diseño, la fabricación digital y el uso de las TIC. Con esta propuesta STEAM de
Descripción
Programa en el que el alumnado se convertirá en creador de sus propios objetos mediante el diseño, la fabricación digital y el uso de las TIC. Con esta propuesta STEAM de FabLab Tormes+ se busca facilitar el proceso de aprendizaje en la resolución de problemas de forma contextualizada a fin de desarrollar capacidades, poner en práctica los conocimientos adquiridos y desarrollar el pensamiento creativo.
Objetivos
– Diseñar artículos decorativos
– Fabricar juguetes interactivos.
– Educar con un enfoque práctico basado en proyectos.
– Fomentar una mayor inclusión tecnológica y social a través de la innovación educativa.
– Generar oportunidades mediante formación en programación y competencias digitales.
– Aprender a programar como medio para generar formas abiertas y colaborativas de trabajo.
Contenidos
Robótica, impresión 3D, diseño CAD, programación y creación de videojuegos.
Más información
(Jueves) 12:30 pm - 1:45 pm
20abr12:30 pm1:45 pmSTEAM de FabLab Tormes+ (Pilotaje de drones)Alumnos de 3º ESO B
Descripción Programa en el que el alumnado se convertirá en creador de sus propios objetos mediante el diseño, la fabricación digital y el uso de las TIC. Con esta propuesta STEAM de
Descripción
Programa en el que el alumnado se convertirá en creador de sus propios objetos mediante el diseño, la fabricación digital y el uso de las TIC. Con esta propuesta STEAM de FabLab Tormes+ se busca facilitar el proceso de aprendizaje en la resolución de problemas de forma contextualizada a fin de desarrollar capacidades, poner en práctica los conocimientos adquiridos y desarrollar el pensamiento creativo.
Objetivos
– Diseñar artículos decorativos
– Fabricar juguetes interactivos.
– Educar con un enfoque práctico basado en proyectos.
– Fomentar una mayor inclusión tecnológica y social a través de la innovación educativa.
– Generar oportunidades mediante formación en programación y competencias digitales.
– Aprender a programar como medio para generar formas abiertas y colaborativas de trabajo.
Contenidos
Robótica, impresión 3D, diseño CAD, programación y creación de videojuegos.
Más información
(Jueves) 12:30 pm - 1:45 pm
21abr11:00 am12:30 pmSTEAM de FabLab Tormes+ (Impresión 3D)Alumnos de 1º ESO A
Descripción Programa en el que el alumnado se convertirá en creador de sus propios objetos mediante el diseño, la fabricación digital y el uso de las TIC. Con esta propuesta STEAM de
Descripción
Programa en el que el alumnado se convertirá en creador de sus propios objetos mediante el diseño, la fabricación digital y el uso de las TIC. Con esta propuesta STEAM de FabLab Tormes+ se busca facilitar el proceso de aprendizaje en la resolución de problemas de forma contextualizada a fin de desarrollar capacidades, poner en práctica los conocimientos adquiridos y desarrollar el pensamiento creativo.
Objetivos
– Diseñar artículos decorativos
– Fabricar juguetes interactivos.
– Educar con un enfoque práctico basado en proyectos.
– Fomentar una mayor inclusión tecnológica y social a través de la innovación educativa.
– Generar oportunidades mediante formación en programación y competencias digitales.
– Aprender a programar como medio para generar formas abiertas y colaborativas de trabajo.
Contenidos
Robótica, impresión 3D, diseño CAD, programación y creación de videojuegos.
Más información
(Viernes) 11:00 am - 12:30 pm
24abr10:20 am11:15 amTaller sobre Redes SocialesAlumnos de 1º ESO A
Descripción El taller pretende facilitar a los escolares la información y los elementos de juicio necesarios para tomar decisiones convenientes en el uso de las redes sociales. Objetivos Fomentar el uso responsable
Descripción
El taller pretende facilitar a los escolares la información y los elementos de juicio necesarios para tomar decisiones convenientes en el uso de las redes sociales.
Objetivos
Contenidos
– Riesgos asociados a la interacción en la red: fraude, suplantación de identidad, pérdida de privacidad, acceso a contenidos inadecuados y acoso.
– Protección de la intimidad y la seguridad personal en la interacción en entornos virtuales.
– Redes. Tipología.
– Publicación e intercambio de información en medios digitales. Uso seguro y responsable de los medios de publicación e intercambio de información.
Metodología
Activa y participativa. Material de divulgación. Monitores especializados.
Más información
(Lunes) 10:20 am - 11:15 am
25abr11:30 am1:00 pmCentro de Investigación del CáncerAlumnos de 4ºB ESO
Descripción Visita guiada a los laboratorios y departamentos del CIC, precedida de una presentación general y proyección de audiovisual. Objetivos Visitar un centro de investigación avanzada en España. Incentivar el interés por las
Descripción
Visita guiada a los laboratorios y departamentos del CIC, precedida de una presentación general y proyección de audiovisual.
Objetivos
Lugar de realización
Centro de Investigación del Cáncer. Campus Miguel de Unamuno.
Metodología
Expositiva y participativa.
Más información
(Martes) 11:30 am - 1:00 pm
25abr12:00 pm1:00 pmArtisteamos en el DA2Alumnos de Primaria 6ºB
Descripción El proyecto “Artisteamos en el DA2” nace con el objetivo de fomentar la creatividad y la expresión artística de los escolares de una manera diferente y en un entorno
Descripción
El proyecto “Artisteamos en el DA2” nace con el objetivo de fomentar la creatividad y la expresión artística de los escolares de una manera diferente y en un entorno promotor de la cultura y el arte como es un museo.
De este modo, el proyecto se divide en dos partes. En primer lugar, los escolares conocerán una de las obras que se exponen en ese momento en el museo, promoviendo la curiosidad sobre qué quiere expresar el artista y qué entienden ellos acerca de esa obra, para después explicarles en qué consiste. Posteriormente, se procederá al desarrollo del taller de expresión y lenguaje artístico. Asimismo, se busca fomentar mediante este proyecto valores como el compañerismo y el trabajo en equipo al tener que desarrollar diferentes actividades de manera grupal.
Objetivos
• Desarrollar la capacidad creativa y artística de los escolares
• Proporcionar al alumnado la oportunidad de visitar y conocer el museo
• Fomentar la capacidad de expresión mediante el lenguaje artístico
• Promover la curiosidad, el interés y el respeto por las obras artísticas propias y ajenas
Contenidos
Los contenidos de este proyecto se engloban mayoritariamente en la asignatura “Educación plástica y visual”, puesto que las capacidades tanto de apreciarlo, de conservarlo como de producirlo son indispensables para el desarrollo de las sociedades.
Más información
(Martes) 12:00 pm - 1:00 pm
26abr9:45 am10:45 amConoce el clima del mundo mirando por tu ventanaAlumnos de Primaria 5ºA
Descripción El estudio del clima es tan apasionante como complejo. Su influencia sobre la vida en la Tierra es tan absolutamente trascendental que resulta de sumo interés familiarizarnos con esta
Descripción
El estudio del clima es tan apasionante como complejo. Su influencia sobre la vida en la Tierra es tan absolutamente trascendental que resulta de sumo interés familiarizarnos con esta disciplina científica y ser conscientes de nuestra creciente influencia sobre él. Gracias a la observación y al estudio del tiempo de la ciudad de Salamanca podremos hacer un primer esfuerzo para comprender y conocer el clima de la Tierra, sus causas y su enorme diversidad.
Objetivos
Metodología
Los participantes serán los verdaderos protagonistas de las actividades. Se adaptará el taller a la edad y formación de los alumnos, buscando su participación activa a través de sus experiencias personales y sus conocimientos sobre el tiempo-clima.
La actividad se basará en una proyección audiovisual en el aula. En primer lugar, y gracias a fotografías y vídeos interpretados, se muestra la determinante influencia del Sol sobre el clima de la Tierra y cómo el clima (con sus estaciones) está condicionado por la distancia a nuestra estrella y, también, por la anual inclinación del eje de la Tierra. A continuación, se hará un repaso ordenado a los fenómenos meteorológicos que tienen lugar en Salamanca y se ofrecerán las claves para poder entenderlos. Esta comprensión de las causas que generan el tiempo local permitirá iniciar a los alumnos en el estudio del tiempo-clima del mundo.
Más información
(Miércoles) 9:45 am - 10:45 am
26abr10:45 am11:45 amConoce el clima del mundo mirando por tu ventanaAlumnos de Primaria 5ºB
Descripción El estudio del clima es tan apasionante como complejo. Su influencia sobre la vida en la Tierra es tan absolutamente trascendental que resulta de sumo interés familiarizarnos con esta
Descripción
El estudio del clima es tan apasionante como complejo. Su influencia sobre la vida en la Tierra es tan absolutamente trascendental que resulta de sumo interés familiarizarnos con esta disciplina científica y ser conscientes de nuestra creciente influencia sobre él. Gracias a la observación y al estudio del tiempo de la ciudad de Salamanca podremos hacer un primer esfuerzo para comprender y conocer el clima de la Tierra, sus causas y su enorme diversidad.
Objetivos
Metodología
Los participantes serán los verdaderos protagonistas de las actividades. Se adaptará el taller a la edad y formación de los alumnos, buscando su participación activa a través de sus experiencias personales y sus conocimientos sobre el tiempo-clima.
La actividad se basará en una proyección audiovisual en el aula. En primer lugar, y gracias a fotografías y vídeos interpretados, se muestra la determinante influencia del Sol sobre el clima de la Tierra y cómo el clima (con sus estaciones) está condicionado por la distancia a nuestra estrella y, también, por la anual inclinación del eje de la Tierra. A continuación, se hará un repaso ordenado a los fenómenos meteorológicos que tienen lugar en Salamanca y se ofrecerán las claves para poder entenderlos. Esta comprensión de las causas que generan el tiempo local permitirá iniciar a los alumnos en el estudio del tiempo-clima del mundo.
Más información
(Miércoles) 10:45 am - 11:45 am
mayo
02may9:00 am10:30 amJuegos populares en el patio de la escuelaAlumnos de Primaria 2ºA
Descripción El mejor juguete de todos es la mente humana, sin embargo, los niños de hoy día, sorprendentemente, tienen en su cabeza muchos menos juegos que los que tenían los escolares de
Descripción
El mejor juguete de todos es la mente humana, sin embargo, los niños de hoy día, sorprendentemente, tienen en su cabeza muchos menos juegos que los que tenían los escolares de hace 50 años. Con esta actividad se ofrece a los tutores una multitud juegos cooperativos y de respeto mutuo con el fin de ampliar la carpeta mental de juegos de los escolares con el objetivo de fomentar un ocio educativo en las horas de recreo.
Objetivos
– Ampliar la cantidad de juegos que conocen los escolares de primaria.
– Trabajar el respeto por las normas y los juegos cooperativos.
– Fomentar el respeto y las normas de convivencia.
– Facilitar el aprendizaje durante toda la jornada escolar, llevando a la práctica el principio de la pedagogía preventiva: “el patio también educa”.
Contenidos
Historia de los juegos.
Juegos populares de cooperación y respeto.
Metodología
Un monitor especializado dirigirá al grupo de escolare en el aprendizaje y práctica de los juegos tradicionales de nuestra Comunidad Autónoma.
Más información
(Martes) 9:00 am - 10:30 am
02may10:00 am11:30 amJuegos populares en el patio de la escuelaAlumnos de Primaria 2ºB
Descripción El mejor juguete de todos es la mente humana, sin embargo, los niños de hoy día, sorprendentemente, tienen en su cabeza muchos menos juegos que los que tenían los
Descripción
El mejor juguete de todos es la mente humana, sin embargo, los niños de hoy día, sorprendentemente, tienen en su cabeza muchos menos juegos que los que tenían los escolares de hace 50 años. Con esta actividad se ofrece a los tutores una multitud juegos cooperativos y de respeto mutuo con el fin de ampliar la carpeta mental de juegos de los escolares con el objetivo de fomentar un ocio educativo en las horas de recreo.
Objetivos
– Ampliar la cantidad de juegos que conocen los escolares de primaria.
– Trabajar el respeto por las normas y los juegos cooperativos.
– Fomentar el respeto y las normas de convivencia.
– Facilitar el aprendizaje durante toda la jornada escolar, llevando a la práctica el principio de la pedagogía preventiva: “el patio también educa”.
Contenidos
Historia de los juegos.
Juegos populares de cooperación y respeto.
Metodología
Un monitor especializado dirigirá al grupo de escolare en el aprendizaje y práctica de los juegos tradicionales de nuestra Comunidad Autónoma.
Más información
(Martes) 10:00 am - 11:30 am
08may10:20 am11:15 amTaller sobre Redes SocialesAlumnos de 1º ESO B
Descripción El taller pretende facilitar a los escolares la información y los elementos de juicio necesarios para tomar decisiones convenientes en el uso de las redes sociales. Objetivos Fomentar el uso responsable
Descripción
El taller pretende facilitar a los escolares la información y los elementos de juicio necesarios para tomar decisiones convenientes en el uso de las redes sociales.
Objetivos
Contenidos
– Riesgos asociados a la interacción en la red: fraude, suplantación de identidad, pérdida de privacidad, acceso a contenidos inadecuados y acoso.
– Protección de la intimidad y la seguridad personal en la interacción en entornos virtuales.
– Redes. Tipología.
– Publicación e intercambio de información en medios digitales. Uso seguro y responsable de los medios de publicación e intercambio de información.
Metodología
Activa y participativa. Material de divulgación. Monitores especializados.
Más información
(Lunes) 10:20 am - 11:15 am
10may11:45 am12:15 amTaller sobre TecnoadiccionesAlumnos de 4º ESO B
Descripción El taller pretende poner de manifiesto que a través de las tecnologías disfrutamos del ocio y de nuestras aficiones, además de estar conectados con las personas. Pero también sabemos
Descripción
El taller pretende poner de manifiesto que a través de las tecnologías disfrutamos del ocio y de nuestras aficiones, además de estar conectados con las personas. Pero también sabemos que su utilidad, disponibilidad e inmediatez hagan que desarrollemos un uso abusivo.
Objetivos
Contenidos
– Abuso de las pantallas.
– Riesgos asociados a la interacción en la red: fraude, suplantación de identidad, pérdida de la privacidad, acceso a contenidos inadecuados y acoso.
– Protección de la intimidad y la seguridad personal en la interacción en entornos virtuales.
– El peligro del juego on-line.
Metodología
Activa, dinámica y participativa. Material de divulgación. Monitores especializados.
Más información
(Miércoles) 11:45 am - 12:15 am
10may11:45 am12:15 amTaller sobre TecnoadiccionesAlumnos de 4º ESO A
Descripción El taller pretende poner de manifiesto que a través de las tecnologías disfrutamos del ocio y de nuestras aficiones, además de estar conectados con las personas. Pero también sabemos
Descripción
El taller pretende poner de manifiesto que a través de las tecnologías disfrutamos del ocio y de nuestras aficiones, además de estar conectados con las personas. Pero también sabemos que su utilidad, disponibilidad e inmediatez hagan que desarrollemos un uso abusivo.
Objetivos
Contenidos
– Abuso de las pantallas.
– Riesgos asociados a la interacción en la red: fraude, suplantación de identidad, pérdida de la privacidad, acceso a contenidos inadecuados y acoso.
– Protección de la intimidad y la seguridad personal en la interacción en entornos virtuales.
– El peligro del juego on-line.
Metodología
Activa, dinámica y participativa. Material de divulgación. Monitores especializados.
Más información
(Miércoles) 11:45 am - 12:15 am
19may10:20 am11:15 amEducación emocional para el uso de las TICAlumnos de 3º ESO B
Descripción El taller pretende dotar de los conocimientos y valores necesarios para que los alumnos hagan un uso seguro, lógico y responsable de las nuevas tecnologías. Objetivos Fomentar el uso responsable de
Descripción
El taller pretende dotar de los conocimientos y valores necesarios para que los alumnos hagan un uso seguro, lógico y responsable de las nuevas tecnologías.
Objetivos
Contenidos
– Riesgos asociados a la interacción en la red: fraude, suplantación de identidad, pérdida de privacidad, acceso a contenidos inadecuados y acoso.
– Protección de la intimidad y la seguridad personal en la interacción en entornos virtuales.
Metodología
Activa y participativa. Material de divulgación. Monitores especializados.
Más información
(Viernes) 10:20 am - 11:15 am
19may10:20 am11:15 amEducación emocional para el uso de las TICAlumnos de 3º ESO A
Descripción El taller pretende dotar de los conocimientos y valores necesarios para que los alumnos hagan un uso seguro, lógico y responsable de las nuevas tecnologías. Objetivos Fomentar el uso responsable de
Descripción
El taller pretende dotar de los conocimientos y valores necesarios para que los alumnos hagan un uso seguro, lógico y responsable de las nuevas tecnologías.
Objetivos
Contenidos
– Riesgos asociados a la interacción en la red: fraude, suplantación de identidad, pérdida de privacidad, acceso a contenidos inadecuados y acoso.
– Protección de la intimidad y la seguridad personal en la interacción en entornos virtuales.
Metodología
Activa y participativa. Material de divulgación. Monitores especializados.
Más información
(Viernes) 10:20 am - 11:15 am
19may10:20 am11:15 amTaller sobre Redes SocialesAlumnos de 1º ESO B
Descripción El taller pretende facilitar a los escolares la información y los elementos de juicio necesarios para tomar decisiones convenientes en el uso de las redes sociales. Objetivos Fomentar el uso responsable
Descripción
El taller pretende facilitar a los escolares la información y los elementos de juicio necesarios para tomar decisiones convenientes en el uso de las redes sociales.
Objetivos
Contenidos
– Riesgos asociados a la interacción en la red: fraude, suplantación de identidad, pérdida de privacidad, acceso a contenidos inadecuados y acoso.
– Protección de la intimidad y la seguridad personal en la interacción en entornos virtuales.
– Redes. Tipología.
– Publicación e intercambio de información en medios digitales. Uso seguro y responsable de los medios de publicación e intercambio de información.
Metodología
Activa y participativa. Material de divulgación. Monitores especializados.
Más información
(Viernes) 10:20 am - 11:15 am
octubre
Sin Eventos
noviembre
Sin Eventos
diciembre
Sin Eventos
enero
Sin Eventos
febrero
15feb9:00 am2:00 pmDonación de sangreComunidad educativa
(Miércoles) 9:00 am - 2:00 pm
16feb9:30 pm10:30 pmJuegos matemáticos4º A Primaria
(Jueves) 9:30 pm - 10:30 pm
Colegio Sagrada Familia - Siervas de San José, Salamanca
C/ Marquesa de Almarza 1
16feb10:00 pm11:00 pmCasa-Museo de Zacarías González6º A Primaria
(Jueves) 10:00 pm - 11:00 pm
Casa-Museo de Zacarías González. C/ Alarcón, 26
C/ Marquesa de Almarza 1
16feb10:20 pm11:20 pmLos inventos inspirados en la Naturaleza1°A ESO
(Jueves) 10:20 pm - 11:20 pm
Colegio Sagrada Familia - Siervas de San José, Salamanca
C/ Marquesa de Almarza 1
16feb10:30 pm11:30 pmJuegos matemáticos4º B Primaria
(Jueves) 10:30 pm - 11:30 pm
Colegio Sagrada Familia - Siervas de San José, Salamanca
C/ Marquesa de Almarza 1
16feb11:30 pm12:30 pmCasa-Museo de Zacarías González6º B Primaria
(Jueves) 11:30 pm - 12:30 pm
Casa-Museo de Zacarías González. C/ Alarcón, 26
C/ Marquesa de Almarza 1
16feb11:45 pm12:45 pmLos inventos inspirados en la Naturaleza1°B ESO
(Jueves) 11:45 pm - 12:45 pm
Colegio Sagrada Familia - Siervas de San José, Salamanca
C/ Marquesa de Almarza 1
19feb11:36 pm11:36 pmThe city of the 19th and 20th centuriesAlumnos de 3º ESO B
Descripción Itinerario guiado en inglés en el que se descubren los edificios más emblemáticos de nuestra ciudad durante este periodo de tiempo (Edad Moderna y Contemporánea). Objetivos Entender las explicaciones que
Descripción
Itinerario guiado en inglés en el que se descubren los edificios más emblemáticos de nuestra ciudad durante este periodo de tiempo (Edad Moderna y Contemporánea).
Objetivos
Más información
(Domingo) 11:36 pm - 11:36 pm
21feb12:00 pm1:30 pmThe city of the 19th and 20th centuriesAlumnos de 3º ESO A
Descripción Itinerario guiado en inglés en el que se descubren los edificios más emblemáticos de nuestra ciudad durante este periodo de tiempo (Edad Moderna y Contemporánea). Objetivos Entender las explicaciones que
Descripción
Itinerario guiado en inglés en el que se descubren los edificios más emblemáticos de nuestra ciudad durante este periodo de tiempo (Edad Moderna y Contemporánea).
Objetivos
Más información
(Martes) 12:00 pm - 1:30 pm
22feb11:00 am12:00 pmEscuela Municipal de Música y DanzaAlumnos de 3º de Primaria
Descripción Recepción en las dependencias de la Escuela Municipal de Música y Danza “Santa Cecilia” y explicación de los servicios que desde allí se ofrecen. Explicar a los escolares las
Descripción
Recepción en las dependencias de la Escuela Municipal de Música y Danza “Santa Cecilia” y explicación de los servicios que desde allí se ofrecen. Explicar a los escolares las distintas clases de instrumentos utilizando los recursos de la Escuela de Música.
Objetivos
Competencias Básicas: (Orden ECD/65/2015)
Comunicación lingüística y conciencia y expresiones culturales.
Más información
(Miércoles) 11:00 am - 12:00 pm
Escuela Municipal de Música y Danza “Santa Cecilia”
24feb2:15 pm4:15 pmOPERACIÓN BOCATA 2023COLABORACIÓN CON MANOS UNIDAS Y TURQUÍA
Podremos participar comprando un bocadillo con bebida por 5 euros. Podrán asistir todos los alumnos del colegio y sus familias, teniendo en cuenta que los niños de Educación Infantil y
Podremos participar comprando un bocadillo con bebida por 5 euros.
Podrán asistir todos los alumnos del colegio y sus familias, teniendo en cuenta que los
niños de Educación Infantil y hasta 2º de Primaria, deberán estar acompañados de un adulto
que se responsabilice de ellos.
Por supuesto, también están invitados a participar todos los antiguos alumnos.
La venta de tiques para los bocadillos, en el caso de los alumnos, se realizará:
Más información
(Viernes) 2:15 pm - 4:15 pm
27febTodo el día03marInmersión lingüística en Santander
De 3º a 6º EP
De 3º a 6º EP
Febrero 27 (Lunes) - Marzo 3 (Viernes)